top of page

NOTAS

El carpincho

  • Foto del escritor: ECOlógica
    ECOlógica
  • 13 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

ree

El roedor más grande del mundo

Nombre: Carpincho o Capibara

Nombre científico: Hydrochoerus hydrochaeris

El carpincho posee un área de distribución que abarca desde Panamá hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, (en la Argentina principalmente en las provincias mesopotámicas de Misiones, Corrientes y Entre Ríos) está presente en todos los países sudamericanos a excepción de Chile.

Es el roedor más grande del mundo. Su cuerpo redondeado con un pelaje largo y grueso marrón rojizo, puede llegar a medir hasta 1,30 metros y pesar hasta 60 kilos. La cabeza es pequeña con orejas chicas, ojos laterales y un hocico muy desarrollado. Las patas son cortas y robustas adaptadas para nadar y caminar por el lodo. Tienen 4 dedos en las patas delanteras y 3 en las patas traseras que se encuentran unidos por una membrana facilitándole un mejor nado. Poseen un pliegue en el oído que le permite el cierre del canal auditivo al sumergirse en el agua. Puede bucear y estar bajo el agua por más de 5 minutos.

ree

El Carpincho es un animal herbívoro pastoreador que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, gramíneas, semillas, flores y pastos tiernos que encuentra en la orilla de ríos y lagunas.

ree

Los carpinchos son animales sociales reunidos en grupos desde 3 hasta 20 individuos, variando de acuerdo con las condiciones del hábitat, estación del año y densidad poblacional. Estos rebaños de tipo harén consisten en un macho dominante y varias hembras adultas con carpinchos jóvenes. Después de un periodo de gestación de 120 días, la hembra da a luz a una camada de hasta 8 crías. Son grupos cerrados con organización jerárquica e intolerancia, por parte de los machos hacia los ejemplares de su mismo sexo pertenecientes a otras manadas o solitarios. Su mayor actividad la desarrollan por las mañanas o al atardecer. A menudo se encuentran descansando semi-acuáticamente durante las horas más calurosas del día. Se comunican a través de gritos, aullidos, erizamiento del pelo, entre otros.


ree

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Revista ECOlógica © 2018. Todos los Derechos Reservados.

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page